Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 37(7/8) P93 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
La autora sostiene la necesidad de considerar a la educación como un campo de problemas específicos y discute las diversas teorías desde las cuales se lo ha abordado (positivismo, funcionalismo, marxismo), así como las relaciones filosóficas y político-educacionales que se han establecido entre sistema escolar y Estado-Nación, educación y trabajo, sujeto y educación en la sociedad contemporánea. Analiza la crisis actual de la educación y, entre sus alternativas, destaca la necesidad construir una nueva utopía pedagógica, un nuevo imaginario desde el cual proyectar reformas, planes y programas educativos que afecten el conjunto de los espacios educacionales de la sociedad.
Educación latinoamericana como campo problemático.
Crisis del sistema educativo moderno.
Cuestión de la libertad de elección profesional.
Sujeto pedagógico en Argentina y en América Latina.
Problema de las asociaciones civiles, las asociaciones políticas, sociedad política o Estado, y los sistemas educacionales.
Sobre cárceles, exilios y censuras.
Política como obstáculo y la pedagogía de la liberación.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.