Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 284.1 M12 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Al cumplirse 500 años del nacimiento de Martín Lutero, Raúl Macín se pregunta en la presente obra sobre la presencia o la ausencia del genio y espíritu del protestantismo en nuestro país. Tras una detallada historia de las iglesias protestantes que existen en México, y de los brotes que en varias de ellas se han dado hacia un encuentro con lo que puede llamarse la reforma radical, el autor establece una clara diferencia entre una práctica religiosa fincada en un auténtico contenido evangélico y aquella basa en la tradición y el formalismo su vida cotidiana; entre una religión llamada a transformar la realidad y otra que medra en la realidad estática.
Raúl Macín considera que el genio y el espíritu de la reforma iniciada por Lutero se encuentra en una pastoral liberadora y solidaria, sustentada hoy en México por una minoría de la minoría que lucha porque el evangelio, texto y no pretexto, sea en realidad la buena nueva en este mundo tan necesitado de ellas.
Presencia y ausencia de Lutero en el protestantismo mexicano.
Relaciones ecuménicas internacionales/El caso de Puerto Rico.
Presencia de Lutero en las relaciones con las organizaciones políticas de la izquierda revolucionaria/Un caso en el PSUM.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.