UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Economía : tema ausente en la teología de la liberación /

by Sung, Jung Mo
Additional authors: Meléndez, Guillermo--tr. Series: Economía-teología Published by : DEI, (San José (CR) :) Physical details: 231 p. ; 21 x 13 cm. ISBN: 9977830843. Subject(s): RELIGION | ECONOMIA | TEOLOGIA DE LA LIBERACION | LIBERACION Y --DEPENDENCIA | TEOLOGIA --UTOPIA --IDOLATRIA Year: 1994
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Colección Obispo Federico Pagura
261.625 S93 (Browse shelf) Ej.:1 Available

Incluye : referencia bibliográfica p. 211.

A partir de las luchas de liberación de los pobres y del diálogo con las ciencias de lo social, la teología de la liberación construyó un nuevo paradigma que hacía prever la centralidad de la cuestión económica en sus reflexiones. El desarrollo posterior, no obstante, mostró una casi total ausencia de los desafíos económicos en la reflexión de un grupo importante de teólogos de la liberación, revelando así la existencia de una "anomalía". La causa fundamental de esa anomalía es la no percepción de una característica clave de la modernidad burguesa: la promesa de la realización, vía el mercado sacralizado que exige sacrificios humanos, de todos los deseos, lo que es humanamente imposible. Esto hace del capitalismo una religión económica, sacrificial e idolátrica, y una sociedad secularizada. La comprensión de la sociedad burguesa en estos en estos términos, por su parte, es lo que ha llevado a un grupo minoritario a mantener la centralidad de la cuestión económica en sus reflexiones, y a asumir la crítica anti-idolátrica del sistema de mercado como una de las principales tareas de la teología de la liberación.

Desarrollismo, dependencia y liberación.

Teoría de las dependencia.

Dependencia por desarrollo autónomo.

Teorías de la dependencia y el concepto de liberación.

Retorno del neoliberalismo.

Paradigma de la Teología de la Liberación.

Articulación dialéctica con la práctica.

Anomalía en el paradigma de la Teología de la Liberación.

Utopía sacrificial de la sociedad moderna.

Utopía y mediaciones institucionales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha