Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 340.12 N59 2a ed. 2017 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 340.12 N59 2a ed. 2017 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 340.12 N59 2a ed. 2017 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 340.12 N59 2a ed. 2017 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
Incluye : referencia bibliográfica p. 447.
Indice sinóptico p. 455.
Indice de temas y autores p. 469.
Varias son las preguntas que fundamentan la comprensión y el manejo de la realidad jurídica desde cualquier perspectiva. ¿Cómo se emplea y cómo es conveniente que se explique la expresión "derecho"? ¿A qué tipo de fenómeno se refiere? ¿Cómo son las unidades elementales que constituyen los sistemas jurídicos? ¿Cómo se identifica un sistema jurídico existente, distinguiéndolo de sistemas normativos no jurídicos, de otros sistemas y de sistemas no existentes? ¿Cuál es la relación entre los principios morales considerados válidos y el orden jurídico? ¿Cómo se determina qué principios morales son válidos? ¿Cuáles son esos principios? ¿Cuáles son sus implicancias para diversas instituciones jurídicas?
Todas estas cuestiones son tratadas por este genio de la filosofía contemporánea que recibió gran reconocimiento en diversas latitudes.
Carrera de Derecho
There are no comments for this item.