Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 980 S56 1492-1992 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Hoy, cuando las contradicciones Norte-Sur se tornan centrales, es necesario volver a aquel lejano 1492, pero mirándolo desde la perspectiva del indio, del negro, del mestizo, del mulato, de la mujer, del campesino, del obrero, del marginal latinoamericano, y preguntarnos por su sentido. ¿Qué significa para nosotros, hoy, 1492? ¿Cómo interpretar la larga historia de invasiones que comenzaron en 1492, y que ciertamente no han terminado en 1992?
Ahora bien, esta mirada histórica, interesa en función de la actual situación latinoamericana y caribeña, y de la solidaridad con los pobres de hoy. Por lo tanto, se trata de un acercamiento al pasado que no está movido por la fijación a situaciones anteriores, dolorosas y traumáticas, sino por la miseria actual, y la convicción de que solo un pueblo que tiene memoria puede transformar la realidad que vive y construir un mundo distinto.
1492: análisis ideológico de las diferentes posiciones.
Posiciones ideológicas adoptadas "desde Europa".
"Revolución Copernicana" del sentido del 1492: la invasión de un continente.
Hermenéutica bíblica india. Revelación de Dios en las religiones indígenas y en la Biblia (después de 500 años de dominación).
Revelación de Dios en la tradición religiosa india.
Teología india: marco teórico para una hermenéutica bíblica india.
Bartolomé de las Casas y la esclavitud africana.
Las Casas: entre el derecho corporativo y el derecho internacional (análisis del un trozo del prólogo de la "Historia de las Indias").
Esclavitud negra en las Antillas españolas (siglos XVI y XVII).
¿Representantes de Cristo... o de Satanás?: Evangelización y violencia colonial en Chile.
Levantamientos indígenas ante los abusos de la encomienda en Paraguay.
Sentido histórico del V Centenario. Una visión desde Cuba.
Conquista y liberación en los Estados Unidos.
Sentido historico del V Centenario. Una visión desde Argentina.
Conquista: ¿una desdicha histórica? Una aproximación al problema desde José Martí.
"Poder religioso" y "poder de lo religioso" como obstáculo o facilitador de la autonomía popular.
Algunos movimientos socio-religiosos de armados en la región nort-occidental.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.