Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 347.9 J93 2018 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 347.9 J93 2018 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
El Programa Justicia 2020 es un programa de justicia abierta, orientado tanto a la transparencia activa desde el Estado, como a la participación efectiva a la sociedad. Busca fortalecer la transparencia y probidad de las instituciones, a la vez que mejorar los resultados que el sistema judicial entrega a la comunidad. Para ello se considera imprescindible una Justicia que esté cerca de las personas que más la necesitan y en que los habitantes puedan confiar para responder a sus problemas, que garantice soluciones rápidas, confiables e imparciales, y que rinda cuentas por sus actos ante la sociedad.
Este libro expone los resultados de las políticas públicas judiciales desarrolladas en el Eje Gestión del Programa Justicia 2020, agrupadas en dos Equipos de Trabajo. Estos Equipos suman, al 30 de junio de 2018, 4010, con 1044 aportes en línea y 38 reuniones realizadas.
Este Eje busca responder a la demanda social de una gestión eficiente y eficaz, tanto en la administración de justicia como en los Registros públicos que dependen del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En esta línea, se promueve los procesos civiles y comerciales sin esperar cambios normativos, plasmando en la práctica la celeridad y la transparencia que la sociedad reclama. Asimismo, Justicia 2020 impulsa la justicia vecinal o de baja cuantía, y la extensión temporal del servicio efectivo de justicia, ampliando horarios y eliminando las anacrónicas "ferias judiciales". En relación con los Registros públicos, se dio un gran impulso a la gestión electrónica, avanzando hacia trámites más económicos, rápidos y sencillos. El punto de llegada es posibilitar a los ciudadanos la realización de las gestiones registrales de manera completa desde la web, o al menos hasta el punto donde ello sea legalmente posible, con las seguridades adecuadas al caso.
Modernización de la gestión registral.
Equipos, iniciativas y aportes de la comunidad.
Iniciativas: Implementación del Registro Nacional de Datos.
Implementación del Registro Nacional de Sociedades y Concursos y Quiebras.
Reforma a la Ley de Propiedad Intelectual.
Implementación de un Sistema Eficiente de Registro de Prenda Agropecuaria.
Propuestas para una Reforma a la Ley de Protección de Datos Personales.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.