Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 37.014.53 E69 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Incluye : siglas y abreviaturas p. 4
La educación no constituye para la Iglesia una tarea de proselitismo ni un beneficio reservado a la promoción de sus fieles. La misión de educar la asume como preocupación y responsabilidad de servicio prioritario para todos los hombres y para todo el hombre. Entiende que ha de ayudar a salvarlo en orden de su destino eterno para lo cual ha de promoverlo también a fin de que ocupe el puesto que Dios le ha dado en el cosmos como señor y rector de todo lo creado y como hermano de los demás.
Así pues, muchas de estas reflexiones podrán considerarse dirigidas a todos en general. La educación no es función exclusiva de todos en la doble dimensión de educarse y educar. Cada cual en la medida de sus posibilidades y en los ámbitos de su actuación.
Por eso también creemos que toda convocatoria a trabajo educativo ha de comenzar por la invitación la autoeducación permanente, sobre todo al considerar que educamos más de lo que somos que por aquello que decimos.
Verdad sobre el hombre, imagen directriz de la educación.
Transformaciones socio-culturales y la revitalización del quehacer educativo.
Fines de la educación.
Educación y proyecto personal de vida. Las metas de madurez.
Encuentro educativo.
Relación interpersonal y el clima comunitario.
Educación y sistema educativo.
Escuela, comunidad educativa.
Principios ético-jurídicos básicos de la educación sistemática.
Necesidad de una reforma del sistema.
Misión educativo-pastoral de la Iglesia.
Iglesia en misión pastoral-educativa. "Construir la Verdad en el Amor".
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.