Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 613.2 K12 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 613.2 K12 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 613.2 K12 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
El objetivo del libro es describir algunos procesos que se producen durante la alimentación y brindar conocimientos de la química y de la tecnología de los alimentos para poder aplicarlos al tratamiento dietoterápico.
La motivación de la autora para emprender el proyecto fue compartir su conocimiento referido al estudio de los alimentos y productos alimenticios, con un aporte de las ciencias duras acerca de los efectos beneficiosos o perjudiciales que estos pueden tener en función de sus componentes y de las modificaciones a las que se someten.
La capacitación de la Licenciada Diana Miriam Kabbache como Técnica Química y como especialista en Nutrición posibilitó este nuevo enfoque en un compendio que describe las propiedades físicas y químicas de los principios alimenticios y su reformulación para el tratamiento de diferentes patologías.
Se complementa con dos capítulos referidos a los productos industrializados para alimentación enteral y a fórmulas infantiles para uso médico específico.
Sin lugar a dudas el libro será de utilidad para los profesionales de nutrición y redundará en beneficio del tratamiento de los pacientes a través de la dieta. - Prologo: Lic. Elena B. Andueza.
De la receta a la técnica, fundamentos para el desarrollo de la técnica.
Propiedades físicas de los alimentos, magnitudes y mediciones e uso habitual en técnica dietoterápica.
Energía. Cálculo, control y modificación de la densidad energética de los sistemas alimentarios.
Elementos químicos en los sistemas alimentarios. Control, refuerzo, adición, restricción.
Vitaminas en los sistemas alimentarios. Control y refuerzo.
Compuestos de naturaleza orgánica de los alimentos, relación estructura/actividad.
Hidratos de carbono, fibra y probióticos. Control y reformulaciones.
Proteínas y aminoácidos. Control y reformulaciones.
Lípidos. Control y reformulaciones.
Análisis de productos y fórmulas para soporte nutricional.
Fórmulas infantiles. Introducción al diseño de sistemas alimentarios complejos.
Elementos de toxicología.
Ejemplos y ejercitación.
LN
There are no comments for this item.