Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 340.12 S94 2a ed. 2012 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 340.12 S94 2a ed. 2012 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 340.12 S94 2a ed. 2012 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 340.12 S94 2a ed. 2012 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
![]() |
![]() |
||||||
340.12 N27Filosofía del derecho : conceptos básicos / | 340.12 N59 2a ed. 2017Introducción al análisis del derecho / | 340.12 S94 2a ed. 2012Homo juridicus : ensayo sobre la función antropológica del derecho / | 340.12 S94 2a ed. 2012Homo juridicus : ensayo sobre la función antropológica del derecho / | 340.12 T81 Droits premiers : pour une métaphysique de la singularité des droits et des cultures / | 340.12 V35 2021Filosofía del derecho / |
Para estar juntos, los hombres necesitan acordar un sentido compartido de la vida. El derecho es el texto donde se escriben creencias básicas: creencias en una significación del ser humano, en el imperio de las leyes o en la fuerza de la palabra dada. Lejos de expresar una verdad revelada por Dios o descubierta por la ciencia, el derecho es una herramienta capaz de servir para fines diversos y cambiantes, pero sobre todo es una técnica de la prohibición, que interpone en las relaciones de cada uno con el prójimo y con el mundo un sentido común que lo supera y lo obliga. En efecto, sólo si asumimos la existencia de un orden es posible atribuir un sentido -incluso contestatario- a nuestras acciones.
En este original trabajo, el especialista en derecho Alain Supiot examina la relación de la sociedad con el discurso legal. Argumenta que la religión y el Estado ya no aseguran los valores fundamentales, y analiza el papel del derecho, de la ley, de la justicia y de la aspiración a la justicia como estructurantes de los lazos sociales. Con una mirada antropológica, observa el derecho y la evolución de las leyes como un recurso por el cual, a través de sentimiento colectivo a un orden, los hombres construyen un sentido (compartido, además) para su propias vida.
Su exploración del homo juridicus -el individuo constituido a través de una densa red de contratos y leyes- está llamada a convertirse en una obra clásica de la teoría social.
Significación del ser humano: imago Dei.
Imperio de las leyes: dura lex, sed lex.
Fuerza obligatoria de la palabra: pacta sunt servanda.
Dominar las técnicas: la técnica de la prohibición.
Razonar los poderes: del gobierno a la "gobernación".
Vincular la humanidad: el buen uso de los Derechos Humanos.
Carrera de Derecho Rosario / Casilda
There are no comments for this item.