Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 351.83/.84 D25 8a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 351.83/.84 D25 8a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 351.83/.84 D25 8a ed. (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
El derecho del trabajo y la seguridad social son el cuerpo normativo de una realidad social, laboral y política determinada por las premisas y paradigmas que orientan la exteriorización de la voluntad de un modelo. Las reglas de conducta son hoy el marco de ese modelo, y en función de él se crean las normas. Es por ello que se produjo una reforma sustantiva en el régimen jubilatorio, donde se derogó el sistema previsional privado que administraban las AFIP. Las pocas pero importantes reformas a la legislación laboral también reflejan un ideario y un modelo, que compite y hasta impone la confrontación entre la regresión y la modernidad.
Nadie puede hoy, en un mundo en el cual se han desplomado pilares fundamentales que sustentaban el sistema financiero internacional y en especial establecer cuales son los mejores o las nuevas reglas que operarán en un nuevo orden económico, en el que todo está cuestionado, sencillamente, porque se está atravesando por una crisis y hasta por un colapso cuya esencia es la pérdida de confianza en el sistema preexistente.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.