Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 349.6 M26 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 349.6 M26 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Elaborar una lista más o menos completa que dé cuenta de la relación soja-derecho es una tarea tan necesaria como difícil e inútil. Necesaria porque -a medida que tratamos tal o cual tema de esta problemática- comprobamos que el universo jurídico involucrado es muy amplio, por lo que debemos hacer intentos de ordenación. Difícil porque las interrelaciones entre unas y otras ramas del derecho desestabilizan a cualquier operador: tómese cualquier caso jurisprudencial vinculado a la aplicación del principio precautorio sobre agroquímicos y se comprobará cómo los derechos ambientales, civiles , constitucionales, agrarios, penal y otros no dialogan sino que compiten. Finalmente, una lista puede ser inútil, ya que el teme merece un análisis no clasificatorio sino sistémico.
Tematizar en lugar de clasificar.
Soja transgénica.
Regulación nacional sobre semillas y agroquímicos.
Regulación provincial y municipal sobre agroquímicos.
Jurisprudencia sobre agroquímicos.
De la concurrencia a la complementariedad medioambiental.
¿Hasta dónde los municipios pueden de más?
Glifosato y mayores exigencias locales.
Ogm y derecho al consumidor en sede local.
Monocultivo, suelos y ordenamiento territorial municipal.
Laboratorios subnacionales, derechos humanos y medio ambiente.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.