Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Diana Rocco | 261.6:271 T33 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Libro donado tiene páginas subrayadas.
La transformación del Imperio romano en Imperio cristiano constituye uno de los acontecimientos más apasionantes de la Historia universal y el que mejor caracteriza el final del mundo antiguo y el nacimiento de una nueva sociedad. Los trabajos aquí reunidos pretenden contribuir a dar respuesta a los múltiples interrogantes que plantea un proceso tan complejo en una época de paso, de contradicciones y de contrastes cómo son los siglos IV y V de nuestra era. El libros se articula en torno a los principales protagonistas de la nueva sociedad: los emprendedores y las mujeres, que pasan a desempeñar funciones desconocidas en la cultura greco-romana, y los obispos y los monjes, figuras nuevas y emergentes que desempeñan un enorme protagonismo por su autoridad y poder carismático.
Fruto de su investigación en los últimos diez años, el autor se adentra por unos caminos poco transitados por la investigación de habla española, per que atrae a un público con unas inquietudes culturales cada vez más diversificadas.
Cristianización de los ideales del mundo clásico: el obispo.
Auctoritas vs. Potestas: el liderazgo social de los obispos en la sociedad tardo-antigua.
Sinesio de Cirene y el derecho de asilo en las iglesias.
"Se transformaron en otras personas": la captación de votos y voluntades por Cirilo de Alejandría en el concilio de Éfeso (431).
Dinastías episcopales en la Hispania tardo-romana.
Monacato e historia social: los orígenes del monacato y la sociedad del bajo Imperio romano.
Violencia de los monjes como instrumento de política eclesiástica: el caso del concilio de Éfeso del 431.
Mujeres hispanas en Oriente de época teodosiana.
Feminismo, religión y política en la Antigüedad tardía.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.