UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Nueva historia de la iglesia /

, Nueva historia de la iglesia / Additional authors: Daniélou, J. | Marrou, H. I | Tüchle, Hermann | Bouman, C. A.--col. | Rogier, L. J.--dir. | Abuert, R.--dir. | Knowles, M. D.--dir. | Herranz Marco, Mariano--tr. | Fuente Adañez, Alfonso de la--tr. | Sánchez Pascual, Andres-Pedro Edition statement:2a ed T.I Published by : Ediciones Cristiandad, (Madrid :) Physical details: t.I, t.III. : 22 x 17 cm. ISBN: 8470572257. Subject(s): RELIGION | HISTORIA DE LA IGLESIA --HISTORIA ECLESIASTICA | IGLESIA PRIMITIVA | REFORMA PROTESTANTE Year: 1982
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Colección Diana Rocco
27 N89 2a ed 1982 T.I (Browse shelf) Ej.:1 Available
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Colección Diana Rocco
27 N89 1966 T.III (Browse shelf) Ej.:1 Available

Libro donado tiene páginas subrayadas.

Desde los orígenes a San Gregorio Magno T. I

Reforma y contrarreforma T.III.

Tal vez parezca a primera vista desconcertante presentar una Historia de la Iglesia apelando a consideraciones de naturaleza teológica, cuando el progreso de un siglo de estudios sobre esta materia ha consistido precisamente en distinguir cada vez mejor los diversos planos y métodos. Como reflexión sobre los datos de la Revelación, la teología supone fe, es decir, una actitud del espíritu que, siendo racional, pero de naturaleza no científica, implica una intervención sobrenatural a la que responde un compromiso personal con Dios. Por el contrario, la historia de la Iglesia, como todo trabajo histórico, intenta reconstruir por métodos rigurosamente científicos, lo más objetivos posibles, el pasado de la sociedad eclesiástica, su evolución a través de los siglos y los rasgos particulares q la caracterizaron en cada época, según cabe llegar a ellos mediante las huellas que ese pasado ha dejado en los documentos escritos, en los monumentos arqueológicos y en otras fuentes sometidas al tamiz de la crítica histórica elaborada por generaciones de eruditos. El teólogo nos presenta el punto de vista de Dios sobre la naturaleza profunda de la Iglesia y su papel en el misterio de salvación de la humanidad. El historiador de la Iglesia nos describe las vicisitudes concretas de esa Iglesia, situándolas en el marco más general de los acontecimientos profanos, sin ninguna intención apologética o edificante, movido por el único afán de mostrar y explicar, algún la fórmula de Ranke, lo que ha sucedido.

Desde los orígenes al Concilio de Nicea.

Desde el Concilio de Nicea hasta la muerte de San Gregorio Magno.

Reforma y contrarreforma.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha