Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Raquel M. Cáceres | 165.742 H12 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Dos son, a mi parecer, los problemas fundamentales que aparecen en una meditación sobre el Humanismo. El primero consiste en la determinación de los diversos sentidos en que puede tomarse y de hecho se toma esta palabra. El segundo atañe a las diferentes posibilidades de concebir la relación de la actitud humanista, con lo sobrehumano por un lado o, si se quiere, por arriba, y con lo inhumano por el otro, por abajo. Estudiemos, pues, estos dos -o tres- problemas separadamente.
José Luis L. Aranguren: Sobre el Humanismo.
René Grousset: El Humanismo clásico y el mundo moderno. Discusión sobre la primera conferencia.
Karl Barth: La actualidad del mensaje cristiano.
R. P. Maydieu: La actualidad del mensaje cristiano. Discusión sobre las conferencias de Barth y Maydieu. Segunda discusión sobre las conferencias de Barth y Maydieu.
Paul Masson-Oursel: El hombre de las revoluciones técnicas e industriales. Discusión sobre las conferencias de Masson-Oursel y Leroy.
Henri Lefebure: El hombre de las revoluciones políticas y sociales.
J. B. S. Halsane: El hombre en el universo visto por un escritor.
John Middleton-Murry: El hombre del universo visto por un escritor. Discusión sobre las conferencias de Lefebure y Haldane. Discusión sobre la conferencia de Lefebur. Discusión sobre las conferencias de Middleton-Murry, Lefebvre y Haldane.
Karl Jaspers: Condiciones y posibilidades de un nuevo Humanismo.
There are no comments for this item.